Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Couceiro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Couceiro. Mostrar todas las entradas
jueves, 15 de septiembre de 2011
Todo se mezcla (Manuel Couceiro)
Todo se agolpa
todo lejos de su tiempo
todo antes de su espacio.
Palabras de plenitud,
vacías.
Tequieros dolorosos,
hirientes.
Si pudiera regresaría
andando, a aquel tiempo
lugar donde las palabras simples
llenaban todo el espacio.
Cúmulo de sentimientos
sudor de ternura
negación del querer:
todo se mezcla.
Poema: Manuel Couceiro
Fotografía: Manuel Couceiro, Sevilla, 2010
jueves, 11 de agosto de 2011
Sería tan fácil (Manuel Couceiro)
Vuelas y en invisible papel
te retrato.
Las palabras escritas intentan atraer
el recuerdo de tu olor desconocido.
Los libros enseñan
artificios con que continuarte.
De mi cerebro en lo profundo
escudriño dispositivos
o trampas que te aprisionen.
Por la noche
en el cielo de mi habitación
bosquejo el trazo de tu vuelo
y las estrellas se eclipsan
y en su lugar florece tu rastro.
Sería tan fácil
merecer tu altura.
Sí, sería tan fácil
si yo poseyera
las mismas alas que tú
para volar no precisas.
Sería tan fácil al fin
ser pájaro
y en tu trayectoria ser cercanía
y oler de mujer tu cuerpo
y al oído susurrarte:
enséñame a volar
o muéstrame el camino
para olvidarte.
Poema: Manuel Couceiro
Fotografía: Manuel Couceiro, Caños de Meca, 2011
lunes, 18 de julio de 2011
Tengo (Manuel Couceiro)
Tengo el cerebro afónico de pensar tu sonrisa
las manos mudas de no tocar tu piel
los ojos sordos de no ver el aire en el que estás
y la memoria cansada de recordarte sin saberte.
Tengo el alma ronca de llorar por tu presencia
el cuerpo yermo de semillas expulsadas
en la soledad de tu recuerdo
los pies inhóspitos de no habitar bajo tus sabanas
y los oídos ciegos de no oír tu silencio de hechicera.
Tengo el cerebro afónico de pensar tu sonrisa
tu voz.
Poesía: Manuel Couceiro
Cuadro: Renè Magritte
martes, 5 de julio de 2011
Trenes (Manuel Couceiro)
"Yo tomé el tren para encontrarte en la frontera,
(...) pero nunca llegaré a ti."
(José Hierro)
Y en el final de nuestro camino
en el confín donde creímos vivir la dicha
en la estación término que soñábamos
—rutina de nostalgia engañosa—
estamos, sin remedio y sin misericordia
nosotros mismos
con un billete de ida.
*********
Hasta el más necio de los necios
sabe que vivir no es sino un largo viaje.
Hasta el más sabio de los sabios
sabe que ha de comprar el billete sólo de ida.
Poemas: Manuel Couceiro
Fotografía: Manuel Couceiro, Amberes junio de 2011
jueves, 30 de junio de 2011
Estamos rodeados (Manuel Couceiro)
"Entraron -y fue solo después de haber entrado
cuando la ciudad se tornó habitada
Érase una vez un hombre que vivía
fuera de los muros de la ciudad. Y la ciudad
era él mismo"
(José Saramago, La Ciudad)
Estamos rodeados
mi querido amigo
por todas partes
los no-hombres habitan cada rincón
de esta malgastada ciudad.
Estamos rodeados
mi querido amigo
por gente que vende su vida por dos reales
vida pagada a cambio de su propia inanidad,
sexo implorado a falta de amor.
Ya no es: nace-vive-muere
Ahora es como siempre ha sido:
nace-trabaja-muere.
Estamos rodeados
mi querido amigo.
Si tuvieras tiempo para contarme
si yo tuviera acaso tiempo para escucharte
hablaríamos de otras cosas:
del olor, de la sonrisa, del silencio
de la música, de sus ojos en la madrugada.
Hablaríamos del viaje
de salir al alba
del despertar aún con el olor de las sábanas en un tren
de coger la mano de quien nos acompaña
y seguir soñando.
Si el tiempo nos perteneciera
hablaríamos de ti
de tus sueños, de tus dudas y miedos
de tus entrañas
de lo que me das sin pedir
de lo que tenemos sin saberlo.
Si rompiéramos el cerco
y tumbáramos los muros de la ciudad
y entráramos cual victorioso ejército de hombres
viviríamos durante ciertos segundos
—ciertos por verdaderos—
que la vida es, como siempre habría de haber sido:
nace-vive-muere.
Poema: Manuel Couceiro, (Madrid, abril de 2001)
Fotografía: Manuel Couceiro (Amberes, junio de 2011)
jueves, 16 de junio de 2011
El imperio de las luces (Manuel Couceiro)
Me llegan noticias de la habitación:
la tierra vive de noche
pero es de día en el cielo.
El cuadro se obstina en mantener su posición.
Miro mi reloj y me informa a diario
que es medianoche en todo el mundo.
La ventana pertinaz advierte del invierno mudo
y el invierno desmiente, en este verano incierto
la verdad del calendario.
Poema: Manuel Couceiro
Cuadro: El Imperio de las Luces, de René Magritte
domingo, 5 de junio de 2011
Pasó aquel tren (Manuel Couceiro)
Nunca dije "sí",
sabiendo que no la negaba.
El viaje lo emprendí cuando de mis botas
quitaba los pasos del invierno y supe ya
en el primer amanecer de primavera
que de tomar ese tren
junio se vestiría de septiembre.
Nunca dije hasta aquí,
pero a cada paso me acercaba
cada vez más y más lejos,
la distancia prevenía
el olor del deseo censurado.
Nunca dije mañana
pues ese mañana traería el ayer.
Nunca dijo “ven”, pero sus ojos me invocaban.
Nunca supe qué puerta se abriría,
pues sabía que perdería más de lo que ganaba.
Nunca dije "sí",
y al fin supe afirmar lo que tenía.
Poema y fotografía: Manuel Couceiro. (Estocolmo)
viernes, 3 de junio de 2011
Desearía encontrar el carboncillo con que dibujarte (Manuel Couceiro)
“Este é o traço que traço em redor do teu corpo amado e perdido
Para que cercada sejas minha”
“Este es el trazo que trazo alrededor de tu cuerpo amado y perdido
Para que cercada seas mía”
(Sophia de Mello Breyner Andresen)
Desearía encontrar el carboncillo con que dibujarte.
Trazos suaves pronunciados como palabras.
Difuminado por el que yo pudiese entrar,
mas, sobre todo, por el que tú pudieras salir.
Lloraría sólo ante la posibilidad de encontrar
las palabras precisas.
Palabras que te retuvieran en su armazón,
que te hicieran posar los ojos en ellas y,
en su interior, me vieras como soy para ti.
Me gustaría encontrar el material que te apresara
sin otra atadura que tu libertad,
sin otra cadena que tu sonrisa.
Desearía encontrar la acuarela que te crease.
Poema: Manuel Couceiro
Acuarela: Isabel Mignaquy http://www.isabelmignaquy.com.ar
martes, 31 de mayo de 2011
¿Es feliz la gente al otro lado de la frontera? (Manuel Couceiro)
“Esaidan, zoriontsuak al zarate mugaz bestaldeko biztanleak?”
“Dime, ¿es feliz la gente allá al otro lado de la frontera?”
Bernardo Atxaga
Tememos cruzar la frontera en una noche de niebla,
sentimos que podemos caer en una emboscada
y acabar, al otro lado,
despojados de todo,
a la intemperie de nosotros mismos.
Las voces que escuchamos
pertenecen al otro lado de la frontera.
Los aduaneros parecen no mirar
cuando rebasamos la línea,
nadie nos advierte de lo que habrá más allá.
Nos asusta saber que,
si cruzamos,
podremos hallar la felicidad que
la madrugada nos ofrece,
cuando ya las voces de allí sean las de aquí.
_________________
Poema y fotografía: Manuel Couceiro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)